Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El presente ensayo mediante una perspectiva histórica pretende analizar la relación entre la Filosofía y el Diseño, y cómo éste último logra modificar la percepción del individuo, surgiendo la interrogante: “¿Cómo el Diseño considera la evolución humana?” basándose en la teoría de la experiencia filosófica abordada por Vásquez Tasayco, quien retoma aspectos ideológicos de John Dewey, así como en la revisión de la filosofía actual de Edickson Minaya. El diseño como modificador del entorno, permea diferentes momentos históricos, desde la era primitiva en que el humano adoptó elementos derivados de la naturaleza para el desarrollo de herramientas de trabajo, complementándose con el pensamiento griego clásico, la persona comienza una constante reflexión de la capacidad racional que posee. Más adelante, la ilustración con su planteamiento del conocimiento como progreso, y la revolución industrial con la inserción de la tecnología en el sector laboral, resultan modificadores de la sociedad que gestan el panorama filosófico, metodológico y científico del siglo XX y XXI. Un factor protagonista del vigésimo siglo es el Diseño, pues el contexto filosófico recae en una modernidad imperante en la sociedad, siendo el inicio de una noción estética, mecánica y funcional en el desarrollo de objetos que influyen en la sociedad al establecerse como símbolos característicos de grupos o de un usuario. Otro gran acontecimiento en este periodo es la llegada de la computadora, generado una nueva herramienta de representación, investigación y propagación global de la información inmediata, estableciendo la era de la interfaz y experiencia del usuario como nuevas formas de interacción.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Alejandro Chávez Robles 175
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved