Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El objeto de esta comunicación se centra en la idea de la representación del cuerpo como espacio pictórico de sensación visual y de subjetivación. Tomamos como referencia las pinturas murales realizadas entre los años 1921 y 1923 en el techo del teatro Prado de la localidad de Sitges (Barcelona) por el pintor catalán Agustí Ferrer Pino (1884-1960). A partir de la investigación y tesis realizada sobre el pintor y su obra, se han analizado las figuras representadas en dichos murales en base a perspectivas ético-estéticas del contexto histórico y teniendo en cuenta su representación formal, visual y gráfica. Agustí Ferrer es un pintor local, circunscrito a la historiografía catalana de principio del siglo XX, de tradición figurativa y naturalista, desarrolla estéticamente gran parte de su obra en la órbita decadentista y simbolista de los movimientos modernistas europeos de la época. En el análisis sintáctico visual y estético de la representación de las figuras en estas pinturas murales de carácter mitológico y alegórico, se advierte un proceso de expropiación del cuerpo, es decir el cuerpo deviene un territorio de lucha en el que se manifiesta una reapropiación de la subjetividad. Aparecen agrupaciones de figuras descompensadas anatómicamente, geometrizadas pero también desdibujadas linealmente, manchas accidentadas y transparencias sensibles que indican fuerzas sensitivas que de-forman la sintaxis para plantear una no forma marcada por la ambigüedad representativa. Esta voluntad de abstracción irracional de la figura más allá del idealismo subjetivo y de la falsa objetividad explora la sensación visual como lenguaje poético. Esto conlleva la desmitificación de la realidad en el proceso creativo generando, como decimos, nuevas subjetividades que otorgan a la pintura, y al arte, del siglo XX el poder de dialogar con el mundo.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved