Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El objetivo del trabajo es contribuir a la reflexión sobre los problemas epistémicos, éticos y estéticos que –desde el ámbito científico, académico y artístico– involucran a la representación de las identidades latinoamericanas. Discutir las posibilidades de “decolonizar el ver, el saber y el poder” que el imaginario social, la memoria histórica y las perspectivas de conocimiento actuales propician o clausuran en el escenario contemporáneo marcado por la estetización de la experiencia, el tiempo posthistórico y el disenso (Vattimo, Dickie, Danto, Rancière).En términos particulares, indaga en los imaginarios sobre la representación visual de comunidades indígenas latinoamericanas conformados históricamente desde una mirada eurocéntrica, expansionista y colonizadora. Desde esta perspectiva, la representación sobre “lo latinoamericano” se enmarca en la construcción de imaginarios dominantes, que no sólo sustentan ideologías, preceptos y concepciones de mundo, sino que también imponen lo que hegemónicamente se considera digno de ver y mostrar (Mitchell, Brea, Guasch).En consecuencia, se busca discutir –desde una mirada transdisciplinaria– la construcción de identidades latinoamericanas a través de las representaciones derivadas de la práctica artística y sus procesos de patrimonialización históricos y contemporáneos, anclados en estereotipos vinculados a los grupos étnicos. Para ello analizamos la cultura visual actual en función de las trasformaciones experimentadas por la postfotografía en relación a su soporte, difusión, sentido y autoría.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved