Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El arte y la arquitectura son disciplinas productoras de imaginería, que consideramos reflejo corpóreo de circunstancias y condiciones socio-históricas. Por tanto, debería ser posible establecer vinculaciones en esta triada, a fin de visualizar las materializaciones concretas de tales reflejos. Para mostrar dichos vínculos, en este trabajo partimos de la filosofía, como lectora del acontecer socio temporal. En particular, de dos textos del filosofo Gilles Lipovestsky, de los cuales seleccionamos dos representaciones texto-imagen, que surgen como relevantes exponentes de la contemporánea cultura hipermoderna y de la importancia que ellas adquirieron en nuestra cotidianeidad: “pantallas” y “ligereza”. Sobre estos dos signos filosóficos, se oriento la búsqueda de dos obras, que nos permitieran completar la triada, filosofía, arte y arquitectura. Entre las varias obras revisadas y sus diferentes naturalezas se busco en ellas una evocación común, que más que saberla en el sentido racional, debíamos percibir e intuirla en cierta familiaridad entre ellas. Según este parecer, arribamos a imágenes de materializaciones del arquitecto francés Jean Nouvel y el artista plástico estadounidense Bill Viola: el edificio de la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo (1994) y la instalación escultórica de video The Veiling (1995) respectivamente. La conjunción del lenguaje escrito de la filosofía, unido al lenguaje visual del arte y la arquitectura, conforman un saber hibrido, que nos permite ampliar la base del conocimiento y mostrar, cierta falsía, en la creencia de las autonomías disciplinares, que acota la imaginería a partir de un saber consolidado y no permeable a las actualizaciones. La coincidencia temporal y la diferencia geográfica de las obras, su comunión con las ideas filosóficas expresan algunas de las características más relevantes de la experiencia epocal y global de la cultural hipermoderna.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved