Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Durante el siglo XIX, en el territorio que hoy es Colombia, se hicieron esfuerzos por levantar una colección pictórica de inventario geográfico nacioanlista. Ello con el fin de comprender la nación demográfica; así, se relizaron acuarelas y grabados sobre cuadors de costumbres; todo visto con un aire pintoresco por parte de los artístias científicos y viajeros que, reflejaron en sus obras la represnetación del pueblo con tipos y características particulares. El pueblo, una masa ammorfa constituida por los antiguos subditos del rey, ahora ciudadanos, parte de la nación y del paisaje felíz y exótico que hace parte de la identidad. Algunas obras fueron credas con un timbre romanticista y otras con una apurada necesidad de invetariar. Así pues, la compilación y búsqueda sistemática de varias de esas imágenes fueron historiadas e integradas a una investigación sobre la gráfica colombiana y la creación nacional. Se usaron fuentes primarias de archivo y se trabajaron bibliografías secundarias. Todo, derivado de un trabajo posdoctoral.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved