| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Si bien es cierto la presencia de las memorias en el ámbito público estimulan el sentido de pertenencia de los grupos y eventualmente contribuyen con la construcción de su identidad, cargada de tradiciones, prácticas, costumbres y todo aquello que evoque algún tipo de recuerdo, es importante señalar que esta es una manera de alimentar los recuerdos colectivos junto con lo denominado por el antropólogo francés, Joël Candau, nuestro “Sentimiento de continuidad”. En este orden de ideas, propongo realizar un breve análisis al conjunto de lienzos del pintor colombiano Fernando Botero, especialmente los lienzos inspirados en el conflicto armado colombiano, los cuales, dan cuenta de la influencia ejercida por fenómenos como la pobreza, el desplazamiento forzado y la violación de derechos humanos sobre las víctimas. Para dicho análisis retomaré el concepto de “Sociotransmisores” (que puede ser algo tangible o intangible), igualmente formulado por Candau y cuya significación, además de hacer énfasis en las conexiones entre individuos y las posibilidades que estos tienen para prolongar parte de sus experiencias como grupo, se en foca en cómo el discurso de “patrimonilización” aplicado a un elemento relevante para la sociedad puede dar cuenta no solo de la narrativa de un pasado común para muchos sino también, de la sensibilidad y las emociones compartidas por un determinado imaginario colectivo, de ahí que estemos ante un sociotransmisor sea un elemento memorial más afectuoso que histórico, autobiográfico u oficial.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

(Brazil) 9088
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved