| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Esta investigación tiene por objetivo un análisis de raza y género de las representaciones de las mujeres brasileñas en las imágenes de los materiales de divulgación del destino turístico brasileño producidos y/o publicados por la Embratur entre 1966 y 1985, período del régimen de dictadura militar en Brasil. El gobierno brasileño, por intermedio de la Embratur, incentivó el desarrollo de una infraestructura turística, sistematizó la participación de Brasil en eventos internacionales, organizó eventos internacionales en el país y divulgó el destino turístico brasileño en el exterior con el objetivo de construir una industria turística brasileña. Así, se analizo los documentos oficiales de Embratur, la legislación relacionada y los materiales de divulgación de Brasil. El producto turístico brasileño en el exterior ofrecía paisajes naturales, patrimonio histórico-artístico, fiestas y rituales religiosos. Pero lo mas destacado fue el carnaval y la "mujer brasileña". Las representaciones de las mujeres blancas se asociaron a concursos de belleza y eventos de la moda. Las representaciones de las mujeres no blancas las situaron: como "mulatas", permitidas y deseadas en el carnaval, o en el anuncio de temporadas del verano, expuestas en playas o paisajes naturales, desnudas o de bikini; y como mujeres negras exóticas relacionadas a rituales religiosos o a la gastronomía exótica. La “mujer brasileña" fue mostrada como sujeto moderno por la Embratur, con identidades localizadas sexualizadas y racializadas, en la construcción de una "brasilidad" femenina, lo que, consecuentemente, reprodujo los estereotipos de sensual, exótica, sumisa y disponible sexualmente. La Embratur transformó la subjetividad de la "mujer brasileña" en un objeto, un producto turístico, por medio de representaciones con identidades localizadas, ofreciéndola (cuerpo y belleza) al turista extranjero / colonizador / dominador, en un proceso de fijeza del estereotipo del Otro reproducido por Embratur. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

(Brazil) 9085
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved