Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La Unidad Académica Administración y Gestión Estratégica de las Organizaciones tiene 16 unidades curriculares y 113 docentes. Tras identificar un bajo nivel de aprobación de los estudiantes, la Dirección de la Unidad Académica a la Unidad de Apoyo a la Enseñanza, una intervención pedagógica. Se diseñó un Ciclo formativo compuesto de varios talleres. Esta comunicación presenta los resultados de lo dos primeros talleres titulados: ¨¿Qué es ser docente? Espacio para la reflexión y el intercambio¨ y ¨Evaluación de los aprendizajes: Aproximación conceptual y reflexión sobre nuestras prácticas¨. Previo a la realización de los talleres, se aplicó una encuesta preparatoria para indagar en las concepciones de los docentes en la cual se incluyó preguntas en relación a qué es enseñar y qué es evaluar el aprendizaje de los estudiantes en el marco de la educación superior. Los docentes ponen el énfasis en la enseñanza concebida como una profesión y el reconocimiento de la necesidad de adquirir conocimientos teóricos, técnicos y prácticos para la enseñanza aunque también existe un acuerdo respecto a que a enseñar se aprende enseñando. La mayoría de los docentes encuestados manifiestan que cuando enseñan ponen el el foco en sí mismo en relación a su desempeño. Para ellos, ser un buen docente es lograr motivar a los estudiantes y las competencias para ello se centran en la empatía, tener los conocimientos suficientes, ser un buen comunicador, responsable y creativo. Asimismo, los estudiantes son concebidos mayoritariamente como sujetos competentes y autónomos. Respecto a la evaluación, los docentes ponen el foco en los contenidos y en los objetivos de aprendizaje (comprensión de conceptos, procedimientos y habilidades). La mayoría de los docentes proponen instancia de evaluación durante el desarrollo del curso y al final y los instrumentos más utilizados son los trabajos escritos y las pruebas de opción múltiple.

Long abstract of your presentation

La Unidad Académica Administración y Gestión Estratégica de las Organizaciones tiene 16 unidades curriculares y 113 docentes. Tras identificar un bajo nivel de aprobación de los estudiantes, la Dirección de la Unidad Académica a la Unidad de Apoyo a la Enseñanza, una intervención pedagógica. Se diseñó un Ciclo formativo compuesto de varios talleres. Esta comunicación presenta los resultados de lo dos primeros talleres titulados: ¨¿Qué es ser docente? Espacio para la reflexión y el intercambio¨ y ¨Evaluación de los aprendizajes: Aproximación conceptual y reflexión sobre nuestras prácticas¨. Previo a la realización de los talleres, se aplicó una encuesta preparatoria para indagar en las concepciones de los docentes en la cual se incluyó preguntas en relación a qué es enseñar y qué es evaluar el aprendizaje de los estudiantes en el marco de la educación superior. Los docentes ponen el énfasis en la enseñanza concebida como una profesión y el reconocimiento de la necesidad de adquirir conocimientos teóricos, técnicos y prácticos para la enseñanza aunque también existe un acuerdo respecto a que a enseñar se aprende enseñando. La mayoría de los docentes encuestados manifiestan que cuando enseñan ponen el el foco en sí mismo en relación a su desempeño. Para ellos, ser un buen docente es lograr motivar a los estudiantes y las competencias para ello se centran en la empatía, tener los conocimientos suficientes, ser un buen comunicador, responsable y creativo. Asimismo, los estudiantes son concebidos mayoritariamente como sujetos competentes y autónomos. Respecto a la evaluación, los docentes ponen el foco en los contenidos y en los objetivos de aprendizaje (comprensión de conceptos, procedimientos y habilidades). La mayoría de los docentes proponen instancia de evaluación durante el desarrollo del curso y al final y los instrumentos más utilizados son los trabajos escritos y las pruebas de opción múltiple.

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Varenka Parentelli Lucas (Uruguay) 4348
Doctora en Ciencias de la Educación (UNLP, Arg.), Magíster en Enseñanza Universitaria (Udelar), Diplomada en Gestión Educativa (FLACSO, Arg.), Licenciada en Ciencias de la Comunicación (FIC-Udelar). Profesora Adjunta de la Facultad de Información y Comunicación (Grado y Posgrado) Prof. Agda (Coordinadora Académica) del Programa APEX de la Udelar. Investigadora activa en varias líneas de investigación relacionadas con la Enseñanza Superior, la Comunicación, la Información y la Interdisciplina. Integrante del Comité Editorial de la Revista IT del Programa APEX, Udelar.
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved