Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Así como sucede en el arte, la propaganda política busca generar sentidos. Discursos visuales han variado en la Argentina desde el retorno a la Democracia. En ese recorrido se analizarán casos concretos desde diferentes categorías. La disputa por la interpretación cobra particular importancia desde lo visual como generador simbólico, de manera tal que parece ir contribuyendo al despojo de la centralidad de los contenidos orales/escritos (a la manera de postulación del Homo Videns de Sartori) mientras permite exponer otras demandas. La estetización de la política y la politización de la estética asumen actualidad como diseños teóricos diferenciales (en un marco teórico propiciado por Jacques Rancière). En esa disputa cobra importancia fundamental el rol de la memoria, como imprescindible construcción colectiva, analizada desde distintas visiones en la que se incluyen posturas antagónicas, en un abanico que incluye desde Paul Ricouer a Elizabeth Jelin. Como postulación, podríamos sostener que la estetización constituyó conceptos, imponiendo su centralidad. Desde el poder, la construcción de relatos primó sobre interpretaciones ciudadanas. El deterioro de los partidos políticos contribuyó a esta coyuntura: cambios sociales, debilidades programáticas perdieron ante el avance de la sofisticación de lo visual como narrativa actual. Ahora bien, ante ese diagnóstico, en los últimos años, la cultura visual también ha contribuido a visibilizar nuevas expresiones de lo político, tales como la luchas feministas. Imbrincado con las contiendas electorales, la lucha de sentidos en la Argentina post dictadura asumió un recorrido en la cultura visual que va de los siluetazos, la estetización de los candidatos, a los pañuelos verdes como símbolo de las reivindicaciones de la mujer.La ponencia planteará estas cuestiones desde un abordaje cualitativo transdiciplinario relacionado con la Sociología, la Ciencia Política y la Antropología.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved