Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El contenido visual a través de fotos de perfiles, memes, información compartida y todo tipo de imágenes se ha convertido en una parte tan importante de la vida diaria de los usuarios de las plataformas de medios sociales que ha adquirido relevancia para los investigadores (Highfield & Leaver, 2016; Russmann & Svensson, 2017). No obstante, la literatura sobre memes en general es poca y la de los memes políticos es aún más escasa (Beynon-MacKinnon, 2018; Highfield & Leaver, 2016; Sreekumar & Vadrevu, 2013). Por otro lado, se ha planteado que las plataformas de medios sociales digitales se han constituido como un espacio que promueve movilizaciones hacia causas y cambios sociales entre los jóvenes (Bennett, 2007; Bennett, 2008; Rubio, 2010), particularmente con el uso de memes (Strelka, 2017). A la vez se ha cuestionado la efectividad de dichas movilizaciones como acto de agencia política (Lazo, 2017). Finalmente, se ha teorizado la existencia de dos paradigmas de ciudadanía en las prácticas políticas dentro de estas plataformas. Una en la que es más importante mantenerse al día en los adelantos informáticos y tecnológicos (self-actualizing citizenship) y otra enfocada en la acción política (dutiful citizenship) (Bennett, Wells, & Rank, 2009; Bennett, Wells, & Freelon, 2011). Basada en las premisas anteriores, esta presentación gira en torno a un problema de investigación sobre el uso de memes, acción política y los tipos de ciudadanías asumidas por parte de un grupo de universitarios en el contexto de la existencia de una Junta de Supervisión Fiscal en Puerto Rico. Las técnicas de recopilación de datos son la encuesta y el grupo focal.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved