Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La presente comunicación surge como resultado de la investigación El arte como mediación para la comunicación alternativa de personas con Trastornos de Espectro Autista (TEA), la cual pretende analizar la manera como la comunicación artística contribuye a la atención de las necesidades particulares de niños y jóvenes con dicho diagnóstico desde la expresión plástica, con el fin de generar un fortalecimiento de sus habilidades comunicativas, expresivas, cognitivas, motoras y sociales.En este sentido, es importante clarificar que dentro de la población con TEA no verbal se necesita expandir el concepto de comunicación a otros códigos expresivos distintos a la oralidad. El arte comunica, siendo su comunicabilidad lo que trasciende los procesos de sentido y significado desde su condición autorreferencial. En particular, la inclusión de personas con TEA dentro del sistema educativo en Colombia representa todo un desafío a los tradicionales métodos de enseñanza y aprendizaje, debido a las alteraciones cualitativas presentes en todos los individuos con TEA. A su vez, dentro de esta comunicación se indaga por el estatuto comunicativo del arte y su importancia dentro de los procesos educativos incluyentes en personas con condición de autismo, teniendo como referentes teóricos los postulados del artista Jean Duboffet y la noción de Art Brut; el Outsider Art, o arte marginal, desarrollado por el crítico de arte Roger Cardinal; la teoría de la comunicación artística propuesta por la semióloga Nicole Everaert y, finalmente, la disyuntiva interpretativa del mensaje artístico y la creación de lo simbólico desde el pensamiento deleuziano y su deconstrucción hermenéutica.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved