Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El propósito es reflexionar y discutir respecto a las migraciones conceptuales y simbólicas del arte y la tecnología. Con el meme como objeto de estudio, pretendo reflexionar sobre el carácter transmedial de la producción visual contemporánea, donde los significados de las obras ya no solo son dados por su creador, o son subjetivos a cada receptor, sino que se van conformando a partir de la producción colaborativa, de los ires y venires de una imagen que se crea precisamente para ser masiva. Además analizar los procesos de creación y recepción de memes, desde las perspectivas teóricas del arte conceptual, así como su reproducción en los medios, a partir de los estudios de la cultura de masas.   Propongo al meme como una muestra de la práctica del arte post-digital, el cual es tomado como “evolución” del net-art de los años 90. Así mismo, tiene características del arte conceptual, pues se conforma de los elementos fundamentales para obras de este tipo: imagen / objeto, palabra y concepto, que al ser articulados por el receptor, cobran sentido y significado.   Como marco conceptual, parto de los trabajos de teóricos de los Estudios Visuales, como Keith Moxey y Georges Didi-Huberman, para reflexionar sobre la imagen y sus desplazamientos discursivos y simbólicos, su intertextualidad e transmedialidad; así como lo trabajado por José Luis Brea, relacionado con la transformación de las prácticas culturales en los medios digitales.   Objetos de estudio específicos serán: el trabajo del colectivo ruso Chto Delat, fundado en 2003 en San Petersburg; así como de los artistas mexicanos Felipe Ehrenberg y Víctor Sulser.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Pamela Ruiz Gutiérrez (Mexico) 10177
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved