Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Esta presentación explora los esfuerzos artísticos por visibilizar los procesos coloniales en las secuelas de la destrucción catastrófica del huracán María en Puerto Rico. En este contexto, Proyecto 4645, una instalación artística en el espacio público, trata de dar cuenta de los cuerpos que el Estado colonial negaba —la cifra oficial solo reconocía 64 muertes. En ella, personas colocaron un par de zapatos por cada una de las 4,645 víctimas a los pies de la sede del Capitolio. Cada par de zapatos nos devuelve al vínculo entre la experiencia y expresión del desastre. Así, la imagen que aparece de lo borrado revela el peso psíquico y material de la precarización inmanente de la crisis —en sus ismos violentos y mutables: colonialismo político, socioeconómico, climático. Estas imágenes contrastan con las campañas publicitarias que promueven el deslumbrante eslogan “Puerto Rico se levanta”, como reflectores resplandecientes de la imagen-poder. Propongo un recorrido por zonas simbólicas de la catástrofe, a través de una intervención artística cuyo contrapoder revela una imagen-otra para lo que Didi-Huberman llama la supervivencia de las luciérnagas, cuya luz tenue funciona como metáfora de la humanidad reducida al más simple de sus poderes: enviar una señal en la noche. El acto de sobrevivir presupone la posibilidad de resistencia.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved