Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Este trabajo reflexiona sobre la forma en que ha sido representada la ciudad de Buenos Aires en el cine de ciencia ficción. Este género, poco explorado por la cinematografía local, se caracteriza por producir en el espectador un distanciamiento de su realidad inmediata a partir del tratamiento poético de variables espaciales, temporales y sociales. Nuestro corpus está compuesto por tres películas que representan a Buenos Aires resignificándola y convirtiéndola en el principal eje de su relato: la tríada “Invasión” (1969), “Lo que vendrá” (1980) y “Moebius” (1996). Entendiendo que existen tres maneras en las cuales aparece representada la ciudad en el cine de ciencia ficción: la primera, como una ciudad imaginaria propias del género, en la que no se percibe a la ciudad como realidad inmediata sino como “discursiva”; la segunda recurre a elementos de la ciudad contemporánea para desplegar a través de figuras retóricas la proyección de una ciudad construida y la tercera, se apoya en la ciudad actual (reconocible, legible como tal) por efectos de la narración que sobre ella se hace, se transforma en una ciudad imaginaria ante la percepción del espectador. Sobre este último tipo de “ciudad” es que este trabajo centra su atención: en las figuras retóricas que contribuyen a la representación de la ciudad, reconstruyendo las poéticas de su configuración en un espacio imaginario. Nos interesa ver la relación de la realidad urbana y las utopías/distopías que sobre ella se hacen a través de las categorías de tiempo, espacio y representación e interpretarla a partir de una perspectiva histórica, para entender su construcción formal y las prácticas sociales, la materialización y territorialización de los imaginarios creados y problematizar al medio, en este caso al cine, como hacedor de nuevas realidades o constructor de utopías; y productoras de conocimiento histórico.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved