Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La metamorfosis de “la poética de caminar” (PDC), inicia como exploración personal, madura en una tesis doctoral y se consolida en experiencia pedagógica. Es un curso de libre elección, interdisciplinario, que ofrece la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales a 6 universidades de la ciudad, bajo el convenio SUMA. Durante estos 7 años de camino pedagógico, ambiental y artístico, se han compartido aprendizajes con aproximadamente 500 caminantes poéticos, en unas 250 experiencias por paisajes externos, pero mucho más por paisajes internos. Se han realizado obras “in situ” de carácter contemporáneo: land art, performance, body art y cuadros vivientes; con exposiciones por 10 diferentes centros culturales de la ciudad. La PDC se desarrolla en tres fases no lineales: Aisthesis (Experiencias perceptuales), Poiesis (artelización del territorio) y Catarsis (Elocuencia de experiencias). Las tres fases son planteadas desde la “estética de la recepción” por Hans Robert Jauss (1967) para análisis literario y se retoman en la PDC, partiendo que nuestro caminar es una lectura poética y sensible de los grafos de la Tierra (geo-grafía). La filosofía, enfoques, objetivos y metodologías de éste curso, se pretenden sintetizar en 7 principios básicos no dogmáticos y concatenados entre sí: Enfoque ecológico con el planeta, el otro (alteridad) y uno mismo. (Las tres ecologías de Félix Guattari), desde una perspectiva ética y estética del –todo-.Visión Holística-Sistémica del mundo y el camino.Enfoque heurístico-creativo como sinapsis y equilibrio para la vida.Proceso lúdico- re–creativo y artístico, tanto individual como social.Relación geo-poética y fenomenológica con la Tierra, desde las subjetividades del eros, logos y cosmos.Elogio práctico a la lentitud. –“a ritmo de poética”, calmando espíritus en pro de una sociedad más colaborativa que competitiva.Retorno a la ritualización de lo cotidiano. El valor de lo pequeño y sencillo.https://www.youtube.com/watch?v=awgYhO0hbGo&feature=youtu.be
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved