Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En una democracia moderna, la ciudadanía debería ejercer su derecho sobre la información científica y los recursos que se destinan a ella. Los cambios sociales que nos aguardan tendrán relación con el modo en que como Sociedad invirtamos en Ciencia y Tecnología. Para ello es imprescindible contar con un sistema informativo que divulgue de modo atractivo y cercano los debates que se dirimen en este campo. El modelo clásico en este sentido sigue siendo la BBC y sus documentales. Este texto examina las estrategias con las que se construye el relato en torno a la Ciencia y sus aplicaciones sociales a través de la referencia a algunos de los mejores ejemplos actuales sobre el tema. Para las clases populares, la Ciencia en España sigue siendo un terreno vetado a los especialistas o las mentes más brillantes.  Las Soft News de los informativos televisivos no pasan de representar la esfera tecnológica bajo el soniquete decimonónico que se remonta al género de la Zarzuela, aquello de “Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”. Otros formatos de infoentrentenimiento televisivo como El Hormiguero plantean la cuestión apelando a la curiosidad innata de un público generalista. Sin dejar de ser una opción interesante que viene también desarrollándose en canales YouTube, se echa en falta en la esfera pública española el paradigma de rigor científico y calidez comunicativa que aúnan algunos ejemplos de la televisión pública británica. Sobre todo, a la luz de este análisis que contrasta cómo las estrategias actuales empleadas en estos documentales promueven lo que hemos denominado estetización de la ciencia. Con este término, que tomamos prestado de Benjamin, nos referimos al modo en que la BBC populariza la Ciencia intentando situar la sensibilidad del espectador en el centro del relato que se traslada.https://youtu.be/7iIiidivscQ

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

José Luis Valhondo_Crego 1976
Scientific production

Co-authors information

Agustín Vivas 125
Scientific production
Jesús Blázquez 1929
Scientific production

Status:

Approved