Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

RESUMEN La caída de Imperio Romano de occidente auspició la invasión de los pueblos bárbaros arrasando la brillante civilización romana, ya decadente en el Oeste de Europa. Atila, erigido como Caudillo de los hunos, pueblo nómada de Asia central, constituye un potente ejército para dirigirse a la conquista de los pueblos del centro de Europa. Las invasiones bárbaras en la península ibérica se producen en el siglo V como consecuencia de las grandes migraciones germánicas, unos de origen escandinavo, otros procedentes de la región del Cáucaso y una minoría de carácter anglosajón. La península ibérica, estaba organizada administrativa y políticamente en tres provincias: Tarraconenses, Baetica y Lusitania. Una organización política y cultural que dio al Imperio Romano importantes filósofos, escritores, naturalistas, gobernantes y políticos además de una expansión cultural reconocida en toda la antigüedad. Los nuevos dominadores de Hispania a partir del siglo V, al igual que los demás territorios del imperio, sufrieron una drástica transformación en todos los órdenes de la vida de las ciudades. En su suelo se asientan tribus germánicas que incluso luchan entre sí y se enfrentan a las tropas imperiales y a los indígenas con el fin de crear reinos independientes. Se produce una clara transformación en la sociedad que pasa de ser urbana a rural, estableciéndose un férreo control del núcleo rural por el dueño de la tierra. No obstante, en el ámbito legislativo y cultural se producen periodos de una extraordinaria compilación y reforma del Derecho Romano y sus fuentes. Se crea el Derecho consuetudinario germánico y legislación visigoda. Se elabora el Código de Eurico, El Breviario de Alarico y Códex Revisus de Leovigildo y el Liber Iudiciorum: Redacción de Recesvinto. Revisión de Ervigio y redacción vulgata Por último, cabe destacar uno de los hechos más relevantes de este periodo: La conversión del rey Recaredo en el 589 al catolicismo que produce la división de los trescientos años de su historia en dos grandes períodos: el reinado de Recaredo (586-601) y el reino visigodo arriano (507-589) y el reino visigodo católico (589-711).

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

MARIA BERNAL SANZ (Spain)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (Spain) 5528
Abogado. Asesor Jurídico del Patrimonio Cultural
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved