Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En cifras de la Unesco sobre estadísticas de ingreso al patrimonio cultural inmaterial y el registro de buenas prácticas de salvaguardia, se ha venido presentando un fenómeno de crecimiento, en correspondencia con intereses implícitos en planes y políticas institucionales. Tal es el caso de Colombia y la ciudad de Popayán (Cauca), que luego de su declaratoria por la Unesco (2005), como “ciudad creatividad de la Gastronomía”, ha implementado estrategias para salvaguardar aspectos identitarios de las culturas que co-existen en éste territorio pluriverso y multicultural, muchas alrededor de las practicas alimentarias. Al hacer referencia a lo biocultural, en palabras de Ávila y Vásquez se hablaría de: “una condición ontológica del ser humano y sus múltiples relaciones con la naturaleza que se recrean permanentemente en su historia, esto es, la manera propia de constituirnos hombres y mujeres en relación con el mundo que estamos creando desde esta doble dimensión: biológica-cultural” (2012: 17). Con ésta conjunción, el taller pretende reconocer entre los asistentes cómo se percibe la incorporación de la dimensión bio-cultura en el concepto del patrimonio. Más allá de un mero ejercicio vivencial, busca tocar las fibras íntimas que guardamos en la memoria cuando un sabor o un saber nos revive recuerdos o nos evoca sentimientos, que de alguna forma podrían colocar en tensión un modelo social y económico común, propiciando la discusión frente a la necesidad de reivindicar practicas alimentarias propias y en riesgo, así como de revitalizar su concepción material, y plantear otras miradas sobre lo que desde la inmaterialidad nos construye e identifica como comunidades de saberes y sabores.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

ALEJANDRA RODRIGUEZ GUARIN (Colombia) 9360
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved