Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Resumen El Parque del Pasatiempo, se ubica en la ciudad de Betanzos (A Coruña). Fue realizado y sufragado entre los años 1893-1914, por Juan García Naveira, que junto con su hermano Jesús, emigraron a la Argentina en donde amasaron una gran fortuna. Fueron muy generosos y donaron parte de su dinero en beneficio de sus vecinos construyendo escuelas, lavaderos, asilos para ancianos y hospitales. D. Juan además, realizó este parque artístico y educativo, único en el mundo, con el fin de que los visitantes conocieran y disfrutaran de esculturas, pinturas, cuevas, grutas, templetes, fuentes, estanques y el arte en general, que él había tenido la suerte de admirar en los viajes que realizó por casi todo el mundo. Los materiales utilizados en la construcción del Pasatiempo son: granito, azulejos, conchas marinas, cantos rodados, cobre, hierro, mármol de Carrara y hormigón portland. Muchos elementos, que forman el Parque del Pasatiempo, son copias de obras que D. Juan García Naveira visitó durante sus viajes, como por ejemplo los leones que custodian la tumba del papa Clemente XIII en la Ciudad del Vaticano y que reprodujo en mármol de Carrara, o la fuente de estilo Florentino, o la estatua de la Caridad, obra de Gaspar de Crayer (Amberes, 1582- Gante 1669) que hoy se puede ver en el museo del Prado. Este Parque que los betanceiros y todos los gallegos, consideramos parte de nuestra identidad cultural, se encuentra en trámites para ser declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

María Teresa Acuña González 3823
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved