Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La paradoja trata de re-significar tres conceptos: desafinado, amotriz y arrítmico. Que en el escenario del quehacer artístico, parecen distantes de lo que es propio en las artes, más cuando se tiene la idea clásica de que los antónimos de estos son necesidades para la realización de productos que sean afines a la idea de belleza, propia en la historia de la humanidad hasta finales del siglo XIX, desconociendo particularidades del sujeto en cuanto a las diversas maneras de entender el mundo y las diferentes manifestaciones culturales de los pueblos, que imposibilitan instalar formas del pensamiento que trascienden lo común, a devenires que radican su importancia en lo diferente, en lo contrario, en lo anormal, dando cabida, así, a replantear convenciones sobre las que se ha cimentado la práctica y enseñanza de las artes, que abren puertas a la experimentación y al reconocimiento de los saberes populares para entender los cuerpos como multiplicidad que no radica su existencia en el sentido común. Así, lo arrítmico, lo amotriz y lo desafinado, dan paso a otro lugar para la reflexión entendida desde lo diferente: cada ser tiene su propio ritmo, su propia forma de percibir la luz y la sombra, de crear imágenes mentales y de plasmarlas en una realidad visible, de ver y sentir el color, de caminar, de hablar. Es creer que, desde la diferencia, todo ser humano puede ser artista.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved