Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El tema de las disciplinas (entendidas como cuerpos o conjuntos ordenados y jerarquizados de saberes) es una problemática muy actual, hay mucha producción teórica a este respecto. En tal contexto, consideramos indispensable establecer una distinción en el desarrollo histórico de esta problemática. Si bien, las ciencias sociales han monopolizado este debate disciplinar, algunas manifestaciones artísticas contemporáneas se caracterizan por una producción sustentada en supuestos epistemológicos que llamaremos posdisciplinarios, que muy pocas veces son clarificados, desde el contexto de la producción. Nuestra propuesta de distinción entre los abordajes disciplinarios científico-social y artístico, busca determinar las peculiaridades de la problemática disciplinaria en el contexto de la historia del arte. Para este abordaje proponemos el esbozo de una genealogía de las disciplinas artísticas, sustentada en la obra de Charles Batteux. Una vez sustentada esta distinción disciplinar, abordamos el tema del cuerpo, primero desde los supuestos epistemológicos en torno al cuerpo, aludidos por la propuesta del teórico del arte francés. Posteriormente, cuestionamos por tales supuestos,  pero  desde la producción plástica contemporánea. Como veremos, el cuerpo con órganos es una entidad organizada, no obstante, dicha disposición, según observan Gilles Deleuze y Félix Guattari, puede ser considerada como una construcción de carácter histórico y contingente, que no corresponde, de manera objetiva, con el cuerpo como tal (o la cosa en sí). Por su parte, siglos después, Antonin Artaud fue consciente de esta problemática y de las posibilidades que el abandono de la concepción organicista supone para la producción escénica y para el arte en general. Él sabía que, en este debate, está en juego la fusión del teatro con la vida misma. Es por lo anterior que artista escénico francés propuso la concepción del cuerpo sin órganos. La cual fue recuperada, posteriormente, por  Deleuze-Guattari.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Jorge Guerra (Mexico) 10162
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved