Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Esta ponencia busca analizar y releer las distintas acciones reivindicativas realizadas por colectivos y grupos feministas en las calles de Chile que, apoyadas en la creatividad, están contribuyendo a reconfigurar las formas de concebir el arte de acción. El acto de “acuerpar” las calles,  renombrar estaciones de Metro, salas de museos y de universidades o calles, para visibilizar a mujeres artistas o literatas evidencia la omisión consciente que se ha hecho de ellas cuando sus obras, o elecciones personales, han ido contra los cánones establecidos. A través de una relectura en clave feminista de estas acciones, y desde un marco teórico dado por un cruce entre la teoría crítica y las epistemologías feministas (Alcoff y Potter, 1993; Harding, 1986, 1991; Zalaquett, 2012), esta ponencia se centrará en cómo la creatividad y las subjetividades pueden proponer nuevas lecturas y miradas sobre la construcción de la(s) historia(s) (Cruz, 2010) y en cómo, desde el trabajo corporal realizado por ellas en las calles, puede incluso hablare de una reconfiguración del arte de acción local.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Marla Freire Smith (Chile) 2615
Artista e investigadora en arte y cultura. Dra. en Historia y Teoría del Arte y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por la Universidad Autónoma de Madrid; Máster en Escenografía por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Arte por la Universidad de Playa Ancha (Chile). Su trabajo ha sido presentado en diversos países y contextos. Recientemente su obra ha sido ganadora en la convocatoria Cultura Visual RM 2021, parte de su trayectoria artística es recogida en el libro “Mujeres en las artes visuales en Chile. Women in the visual arts in Chile 2010-2020” y ha sido incluida en "Archiva chilena: obras maestras del arte feminista en Chile" invitada por el Centro de Documentación de las Artes Visuales del Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CEDOC-CNAC). Actualmente realiza una investigación financiada por Fondart Nacional (594513, Rex 377-2021) y es parte del equipo de trabajo en la investigación Fondecyt Regular “Prácticas artísticas de mediación con comunidades: desafíos para expandir el rol social de las artes en Chile” (1220066) liderado por la Dra. Rosario García-Huidobro. En su investigación y práctica artística se evidencian cruces entre feminismos, artivismos y autoetnografía. Más en: www.marlafreire.cl
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved