Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Esta comunicación que he llamado El poder de la narrativa en el coleccionismo latinoamericano consta de dos partes. La primera es descriptiva. La segunda, analítica. La primera forma parte de mis pesquisas en el marco de mi labor como investigadora y docente. La segunda narra un viaje curatorial a Latinoamérica extendido en el tiempo y con una aplicación en la exposición “Lina Bo Bardi: tupí or not tupí (Brasil 1946-1992)” celebrada recientemente en la Fundación Juan March de Madrid y de la que he sido su comisaria. La estructura se apoya en los siguientes ejes temáticos ¿Qué es un coleccionista de arte hoy en día?Antecedentes en la relación de España con Latinoamérica en los últimos años (¿Y viceversa? ¿es una narración en deuda permanente?)Un viaje curatorial por Latinoamérica: México 1996, Colombia 2015, Brasil 2018 ¿Es realmente posible romper con la categorización del arte latinoamericano? ¿Qué se exige al artista latinoamericano para incluirlo en el arte de Occidente? ¿Quién establece el marco de visión del contenido, el papel de la Academia, qué Academia? ¿El eurocentrismo puede convertirse en una suerte de academicentrismo que también conste de jerarquía/ periferia? El objetivo de esta comunicación es dar respuesta a estas y otras cuestiones en torno al poder de la narrativa en el coleccionismo del arte latinoamericano.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Mara Sánchez Llorens 2508
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved