Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La película Bab’Aziz narra el último viaje de un derviche71 sufí hacia su muerte material y el comienzo de su ascenso espiritual. El trayecto transcurre en el desierto, lejos del mundo cotidiano, teniendo como destino una gran reunión de derviches que se convoca cada treinta años, pero cuyo lugar de reunión nadie conoce, de modo que para llegar a éste sólo hay que tener fe y orientarse por la soledad del desierto. Bab’Aziz, el personaje principal, es ciego. Está acompañado por su nieta Ishtar, de siete años, y a lo largo de la película. La narrativa se basa en enseñanzas sufíes, mientras que los encuentros describen rituales derviches.El director de la película prescinde del enfoque social. No pretende exponer problemas ni debates sociales sobre la ceguera. Se concentra exclusivamente en el enfoque filosófico y espiritual. Intenta sustraer a sus personajes del mundo cotidiano y material, llevándoles hacia un desierto donde van a encontrarse con la espiritualidad filosófica.Es la fe lo que guía a los derviches viajeros por el camino que les lleve a su destino. Cada uno de ellos, así como de los personajes que por diversos motivos intervienen, caminan por separado. Todos se encuentran al final dándole sentido a la metáfora de Bab’Aziz, según la cual, cada persona tiene muchos caminos para llegar a su destino. Y ese destino es el mismo para los viajeros fieles y de espíritu. En el pensamiento sufí, el cuerpo físico se encuentra en un segundo nivel, debajo del alma. El anciano sufí está ciego. Sin embargo, ofrece y puede dar la luz con su sabiduría.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved