Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El cine regional en Colombia requiere reconocimiento real por su aportación a la diversidad cultural-estética del cine nacional. En territorios de frontera como los Llanos Orientales y desde Villavicencio como principal centro de producción, las apuestas de sus cineastas adolecen de esa refrendación que el sector, los espectadores, la academia, aún no han alcanzan a concretar. Por ello se presenta éste estudio sobre las vicisitudes propias del doble de reto de producir y enseñar cine en el territorio mencionado. Se propone revisar el encuentro entre el cine y la idea de región, por un repensar de los procesos comunicativos y de la formación de profesionales en el área, una deuda histórica en el campo de los estudios regionales, la comunicación y el cine. Así, se entiende a la región como un campo de lucha de capitales simbólicos para delimitar a la identidad (Bourdieu, 2016), en donde el cine juega un papel crucial como agente de des-ocultamiento, es decir del territorio de la verdad (Heidegger, 2007). En la cinematografía regional se reconoce a los cineastas como contendientes en el campo social, en donde son promotores o contradictores de la noción hegemónica de representación cultural, emplazándonos en una lucha con las formas establecidas globalmente para hacer y enseñar el cine. Desde una auto-reflexión que comprende la sistematización de la experiencia de producción de un cortometraje de ficción, mediante los procesos metodológicos que le tienen cabida, se presentan reflexiones alcanzadas, conversando con las dificultades de la construcción creativa de modelos locales, así como con los alcances estéticos y su relación con el territorio originario; Aportando a procesos de formación cinematográfica mediante materiales de divulgación que sumen al debate del sector del cine regional, así como de zonas que experimenten procesos similares de desarrollo, falta de representación y de construcción territorial.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved