Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Teatro y conflicto, teatro y violencia. Somos una cultura contradictoria a la par que rechazamos la violencia como concepto, como ente creativo nos seduce, nos fascina, y más muchas veces en la realidad nos en embelesa. ¿Qué tiene ese concepto que nos iba constantemente a representarlo?, Walter benjamín, dice que ese carácter destructivo de la violencia es joven y alegre, destruir rejuvenece, así a un lado las huellas en edad. CITA. En esta disyuntiva nos encontramos, por un lado queremos que se acto de violencia en el cual se encuentra inmerso en nuestra sociedad desaparezca por otro lado nos seguimos seduciendo con la cantidad de representaciones manifestaciones artísticas que toma como tema base los diferentes aspectos formas y maneras de entender de y pensar sobre la violencia , como experiencia que vemos que ésta llegue a un final, Pero ese final , si es que existe sí es que vivimos para verlo será un proceso largo y caótico (Wieviorka, 2016). No existe país, comunidad, cultura que se encuentre a salvo de la violencia, ya sea como practica o entretenimiento o ritual. Nos interesa explorar para este trabajo el concepto de representación de la violencia, al ver esta como una puesta en escena, su teatralidad, el uso, manejo y organización para ser representada y establecer una comunicación con el entorno. En este sentido observamos estos actos como entrega de una memoria, saber social, e identidad, de esta forma la violencia es una forma de representación, es decir un evento, que conlleva e implica comportamientos teatrales, es nuestra intención observar dichos comportamientos. La violencia vinculada también al cuerpo del perdón.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved