Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Abordar los contenidos de un proyecto de diseño en un contexto creativo, lleva a trabajar teniendo en cuenta que el conocimiento de las cosas se adquiere no sólo desde la aproximación teórica sino desde un plano más experimental. En esta comunicación se plantea la fusión de dos conceptos diferentes –bellas artes y diseño de moda–, y por el hecho de que esa fusión no existe en principio, puesto que esos dos conceptos se hallan separados y arraigados cada uno en su campo hasta el punto de presentársenos como dos mundos aparte, personificados por individuos distintos, se busca el modo de que esos conceptos lleguen a compenetrarse. Para que las dos clases de competentes, representativos de ambos conceptos, puedan comprenderse y caminar juntos, han de cruzarse sus ideas. Por ello, desde hace años incluyo en mis clases de la Escuela Superior de Diseño de Madrid diferentes propuestas didácticas con las que pretendo contribuir a dinamizar los conocimientos y, lo que es más ambicioso, a provocar conflictos cognitivos para producir la motivación adecuada y "buscar respuestas satisfactorias que nos permitan reequilibrarnos cognitivamente" (Sánchez Delgado, 2005, 119). La presente comunicación tiene como propósito mostrar la articulación e interpretación de los términos creación y diseño de moda, íntimamente unidos según la significación nativa que yace latente en todo individuo sensible que se enfrenta por primera vez a la problemática de combinar adecuadamente la tríada cuerpo-espacio-indumento experimental. Presenta una investigación didáctica que pone en escena los contenidos que vertebran los asuntos del ámbito espacial y su relación con los diseños de indumentaria, y muestra objetos escultóricos vinculados con la indumentaria experimental y los movimientos artísticos de las últimas décadas, tomando como leitmotiv la obra La familia de Carlos IV, pintada por Goya, que se encuentra en Museo Nacional del Prado.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Ignacio Asenjo Fernández 1637
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved