Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

A través de la ponencia se presentarán los resultados de la reciente investigación sobre los discursos del arte en Monterrey, Méxixo, en las primeras dos décadas del siglo XXI, ciudad postindustrial, galardonada con el título de ciudad del conocimiento después de su recién entrada en el circuito del capital cultural. El análisis de los discursos artísticos se realiza a través de una serie de exposiciones abiertas en las principales instituciones artísticas – culturales de la ciudad como el Museo de Arte Contemporáneo o el Centro de las Artes y trata de contestar preguntas como ¿Cual es el ethos cultural que vive la sociedad regiomontana asi como sus artistas? ¿Cuales han sido las teorías enunciativas en las cuales se han  apoyado sus creadores, los curadores así como las instituciones culturales y todos los agentes involucrados en la creación de capital cultural? ¿Que cambios se han dado en los múltiples lenguajes que fungieron como puentes entre los creadores y los públicos? ¿Quiénes realmente son los generadores de los discursos artísticos: los artistas, los curadores, las instituciones?  ¿Qué tipo de sinergias se generan para que estas sean posibles? ¿El o los discurso(s) artísticos manejados sobre todo en la primera década y los primeros años de la segunda son responsables de la apertura de más espacios culturales interesadas a entrar en el circuito  del capital cultural? ¿Cómo se justifica la emergencia de tantos espacios artísticos independientes? y no por ultimo ¿Cuál es el rol de la academia en la creación y la difusión de los discursos artísticos?

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Mihaela Luminita Albisoru (Mexico) 2796
Mihaela Luminita Albisoru, Bucarest, Rumanía. Desde su llegada a México (2004) Luminita ha marcado huella en el campo de la educación superior (tanto autónoma y privada) y la cultura en Monterrey. Catedrática en la UNIVERSIDAD DE MONTERREY (UDEM) en el área de Historia y Teoría del Arte en VIAAD, UDEM. Anteriormente también catedrática en CEDIM (Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey S.C.) en la carrera de Arte Digital y Negocios Multimedia, además de ocupar la coordinación académica para el mismo departamento y el puesto de directora de las carreras de Arte Digital y Animación en distintos periodos. A su paso por CEDIM Luminita tuvo importantes aportaciones (la revisión y diseño de contenidos académicos, la implementación de modelos educativos; organización de eventos, foros, de difusión de eventos educativos y culturales; detección y análisis de tendencias en diferentes áreas profesionales relacionadas con arte, diseño, cultura; desarrollo de metodologías educativas gestión de proyectos educativos, culturales y comerciales; análisis de contenido de programas de formación de grado y posgrado; diseño de planes de estudio y coordinación proyectos multidisciplinarios. Otro momento de catedra lo ha dedicado a la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL), como profesor en el Posgrado de Estudios Visuales de la Facultad de Artes Visuales, y Profesor de Historia del arte y el Taller de Pensamiento Creativo en la Facultad de Artes Visuales. En Rumanía. Luminita se desempeño en el área de la museología y en la investigación del arte trabajando para el Museo Nacional de Arte de Rumanía (MNAR) en el puesto Directora Servicios Educativos, Imagen y Proyectos Culturales (1999 – 2004), coordinando proyectos de investigación y de comunicación visual del museo (catálogos de colecciones permanentes y de exposiciones temporales del MNAR y sus cinco museos satélites; desarrolló programas educativos de los eventos artísticos y culturales), así como los proyectos de investigación, elaboración e implementación de los programas educativos para públicos específicos (escuelas, familias, adolescentes y estudiantes de Universidad, adultos y personas con capacidades diferentes). En el mismo MNAR también desarrolló proyectos culturales entre museos y otras instituciones culturales tanto a nivel nacional como internacional (desde contenidos hasta intercambio de obra). Se encargó de la difusión y comunicados de prensa (entrevistas para radio, televisión y publicaciones impresas); gestión de relaciones públicas, así como la creación y manejo del sistema de colaboración con mass-media local e internacional. Estuvo además, a cargo los recorridos especializados para visitas guiadas en las galerías del museo (La Galería de Arte Europea – los siglos XIII – XX; La Galería de Arte Medieval Rumana – los siglos XII – XVIII; La Galería de Arte Moderna Rumana – los siglos XIX – XX) y en los cinco museos satélites cuyas colecciones incluyen obra nacional e internacional. Entre México y Rumanía Luminita Albisoru realiza otras actividades en cuanto a divulgación del arte (conferencias, cursos, talleres, exposiciones, crítica de arte, presentaciones, etc. para diversas instituciones culturales, universidades, museos, o publicaciones): Biblioteca de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, España; Centro Cultural Plaza Fátima, Programa PreMACO Las Artes Monterrey; 1er Encuentro de Artes Visuales, DAAD, UDEM; Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), Monterrey; Escuela Adolfo Prieto, Monterrey; Escuela de Artes Platicas Profesor Rubén Herrera, Saltillo, Coahuila; Pinacoteca de Nuevo León, Monterrey; Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo León; El Encuentro Internacional XV Reunión de la Frontera, Baja California Sur, México; Comité Regional Norte, UNESCO, Monterrey; British Council; El Federal Reserve System, Washington D.C., EEUU; El Museo Nacional de Arte de Rumania; La Universidad de Bucarest; El Museo Nacional Cotroceni y en el Museo del Campesino Rumano, Bucarest. Ha sostenido una formación extra académica relacionada con el arte y las instituciones culturales a través de distintas instituciones y eventos como: El Centro Nacional de las Artes (CENART), Conarte, Monterrey, Nuevo León; El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en colaboración con el University of California Humanities Research Institute (UCHRI) y el Museo d´Art Contemporani de Barcelona, CDMEX; Beca para investigación sobre la educación a través del arte y la educación de museo para minorías étnicas y culturales, Roma, Italia. (Beca otorgada por El Ministerio Italiano de Relaciones Exteriores, la investigación realizada en la Biblioteca Nazionale di Roma, Assesorato di Cultura y varios museos, la tesis “Gli Adulti ed l´accoglienza della cultura”), Rumania – Italia; El Centro de Preparación, Educación Permanente y Management Cultural y PHARE de Unión Europea, Ministerio de la Cultura de Rumania; Rumania, Inglaterra, Francia, Grecia; El Centro de Preparación, Educación Permanente y Management Cultural, y El Ministerio de la Cultura de Rumanía, Rumanía.
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved