Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En la década de 1940, como parte de la política del Buen Vecino y con el objetivo de retratar una buena imagen de Estados Unidos en América Latina, el Gobierno de los norteamericano  envió personalidades vinculadas a las bellas artes, como René d'Harnoncourt, Alfred H. Barr, Waldo Frank o Grace Morley y Íconos culturales masivos o populares, como Walt Disney, Orson Welles, Errol Flynn o Douglas Fairbank. Formaban parte de las “giras de buena voluntad”. Quiero hablar de una de estas personalidades: Lincoln Kirstein. Llegó a Sudamérica en dos ocasiones: primero con la American Ballet Caravan y segundo como consultor del MoMA.Esta ponencia pretende discutir   el rol que la oficina dirigida por Nelson Rockefeller, OIAA, conjuntamente con sus contactos de las  bellas artes crearon una suerte de diplomacia paralela y un mercado de arte latinoamericano entre 1941-1943 fundado en una serie de informaciones políticas mas que  esteticas. Aqui examinaremos el rol de Lincoln Kirstein Como consultor de Moma, su tarea principal era recolectar piezas de arte, pero ¿cuál era su opinión (opinión) sobre el valor de este arte? ¿Por qué eligió a los artistas que eligió?

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Andrea Matallana (Argentina) 9012
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved