Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
En la
actualidad se busca potenciar las evidencias y testimonios que resultan de un
proceso de aprendizaje, dentro del ámbito educativo las tareas escolares son
resultados fundamentales ya que informan sobre los aprendizajes esperados
alcanzados por los estudiantes y el impacto que este proceso alcanza en el
perfil de egreso del ciclo escolar.
La
presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación que existe entre
la edad o grado de escolaridad y la realización de Tareas Escolares de la
materia de Ciencias Naturales con TIC-APP o aplicaciones móviles en estudiantes
de secundaria de una institución educativa.
En
un primer momento se aborda la conceptualización acerca de las tecnologías de
la información y la comunicación, los espacios de aprendizaje y las
tareas o evidencias de aprendizaje. Después, se proponen los objetivos y la hipótesis.
La
metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional,
utilizando como instrumento la escala Likert. Los datos obtenidos permiten
realizar un modelo de análisis de datos con regresión lineal, correlación de
Pearson en función de la edad y grado de escolaridad. En los resultados se
establece que
la edad es el factor predominante para realización de Tareas y el uso de las
TIC-APP o aplicaciones móviles, a mayor edad mayor uso de recursos tecnológicos
y realización de tareas. Los alumnos del grado 9° presentan ciertas
peculiaridades durante el estudio, lo que se atribuye a que dicho grado de
estudiantes están en plena adolescencia.
En respuesta a
los objetivos de la investigación, los hallazgos mostraron que existe relación
significativa entre la realización de las Tareas Escolares y la edad a través
de la utilización o no utilización de las TIC-APP o aplicaciones móviles, caso
contrario fue con respecto al grado de escolaridad el cual no tuvo relación significativa con la
realización de las Tareas Escolares a través de la utilización o no utilización
de las TIC-APP o aplicaciones móviles en los estudiantes de secundaria de la
institución educativa, esto en virtud a que el estudiante asiste a clases con el
objetivo de aprobar sus materias, se ratifica que el estudiante a medida que
aumenta su edad precisa una mayor capacidad para desarrollar las tareas en el
área de Ciencias Naturales puesto que su interés por hacerlas es mucho mayor
generando índices de aprobación frente a la asignatura.
Otro hallazgo fue la correlación inversa encontrada, ya que a
medida que el estudiante aumenta de grado de escolaridad la utilización de las TIC-APP o aplicaciones móviles disminuye, no obstante,
es preciso comprender que el estudiante recurre a las TIC-APP o aplicaciones móviles que se explican en
clase o utiliza otras diferentes dado el manejo y dominio individual que tienen
para utilizar las aplicaciones móviles dentro de los dispositivos móviles independientemente
del grado de escolaridad que cursen entre los grados sexto, séptimo, octavo
noveno, décimo, u once en la institución educativa. Y tienen a su alcance la
ayuda de sus padres en contra jornada en casa y cuentan con conexión a la red para la realización de las Tareas
Escolares en el área de Ciencias Naturales.
Si bien el estudiante utiliza las TIC-APP o aplicaciones móviles para la realización de
las tareas en la materia de Ciencias Naturales como mecanismo de verificación
de los procesos para realizar de manera manual sus tareas, procedimiento que se
realiza en menor medida con relación al grado de escolaridad, puesto que
resolver su tarea representa un índice de aprobación que el estudiante necesita
demostrar dados los objetivos propuestos de la clase para no enfrentarse a
pérdidas académicas dentro de sus procesos escolares, por lo tanto la variable edad ejerce mayor influencia sobre el
desarrollo de las Tareas Escolares a través de la utilización de las TIC-APP o
aplicaciones móviles en los discentes de secundaria de la Institución Educativa.
Se acepta la
hipótesis ya que la investigación permitió establecer la relación de la edad para realización de Tareas
Escolares con TIC-APP en adolescentes, indicando, qué a mayor edad en los discentes
de secundaria de la institución educativa, realizan las Tareas Escolares en Ciencias
Naturales por medio de TIC-APP o aplicaciones móviles, siendo más eficiente
dado que se tiene una mejor apropiación de recursos tecnológicos y manejo de
las aplicaciones móviles.
La
investigación permite durante la pandemia de COVID 19 fortalecer el trabajo en
casa entre docentes y estudiantes de la Institución Educativa, ya que están habituados
a trabajar con diferentes TIC-APP o aplicaciones móviles. Esta estrategia y forma
de trabajo en la materia de Ciencias Naturales, tiene gran potencialidad en
tiempos postpandemia, y debe ser valorado para implementarse como un programa permanente
en los diversos grados y materias escolares, evitando con ello que se pierda
todos los aprendizajes y evidencias generados durante su implementación.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved