Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Existe una relación entre la IE y las habilidades cognitivas de los estudiantes de cualquier nivel de educación incluyendo a los de NEE donde los esquemas mentales de un individuo se fortalece y su estructuración depende de la percepción e interpretación de su realidad y del entorno, por ende, las emociones sobre las experiencias vividas en este originan la conceptualización sobre el exterior y consecuentemente a la interiorización del conocimiento permitiéndoles así la asimilación y adaptación en cualquier sociedad y por ende la razón de su conducta social. Adicional, la memoria emocional está ligada a la memoria comprensiva sin importar la característica de su condición intelectual ya que es natural en todo individuo emitir un constructo epistémico gracias a la experiencia que se origine de un sentimiento formado por un evento que tenga repercusión en el mapa mental del mismo, unos de índole que acarrean a una patologías o fobias y otros son emotivos positivamente. El ser llega al estado de confort cuando vive experimenta necesidades emocionales de manera efectiva, es en estos momentos se da la oportunidad para elaborar conceptualización y contextualización con facilidad desde la praxis educativa que emplea las diferentes teorías de aprendizaje y tienen a su vez una íntima relación con la inteligencia emocional. Esto evoluciona acorde a la edad del educando ya que los infantes son más sensibles y aprenden desde la percepción y desde de los sentimientos que conlleva, en cambio, en educandos adolescentes la distancia entre lo emocional y el constructo epistémico es cada vez mayor, es decir, se da un paso amplio desde lo sensitivo a lo racional y el enfoque que debe dársele a cada teoría de aprendizaje dentro de la praxis varia y es compleja. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Alvaro Sánchez Romero (Colombia) 1541
Docente de aula del magisterio de educación de Colombia desde 2011 Doctorando en ciencias de la Educación de la universidad experimental de los llanos Ezequiel Zamora-UNELLEZ Magister en gestión de las tecnologías educativas de la Universidad de Santander Químico de la Universidad Industrial de Santander Líder del grupo de investigación "nuevos horizontes" del colegio municipal de Piedecuesta Carlos Vicente Rey
Scientific production

Co-authors information

Alvaro Sánchez Romero (Colombia) 1541
Docente de aula del magisterio de educación de Colombia desde 2011 Doctorando en ciencias de la Educación de la universidad experimental de los llanos Ezequiel Zamora-UNELLEZ Magister en gestión de las tecnologías educativas de la Universidad de Santander Químico de la Universidad Industrial de Santander Líder del grupo de investigación "nuevos horizontes" del colegio municipal de Piedecuesta Carlos Vicente Rey
Scientific production

Status:

Approved