Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
La formación de estudiantes universitarios se asume desde los orígenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), como una vocación institucional basada en los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia. La UPAEP, una universidad de identidad católica, siendo fiel a su historia, valores y misión, reconoce que la educación es el bien común que aporta a la sociedad, mediante la generación de una relación educativa integral entre el formador y el educando. Una educación conceptualizada como el proceso permanente de actualización ordenado y jerarquizado, de todas las potencialidades y capacidades de la persona humana, para que llegue a su plenitud y madurez, desarrollando sus cualidades individuales y cumpla su vocación personal; a la vez que promueva el mejoramiento de las circunstancias sociales e históricas en que vive. Para poder atender esta formación integral de sus estudiantes, la UPAEP ha diseñado su modelo educativo desde el enfoque de una antropología filosófica personalista, y aterrizado en una propuesta pedagógica en la que se favorecen experiencias de aprendizaje a lo largo de la vida universitaria que motivan y comprometen a la participación por la promoción de la transformación social. Esta propuesta pedagógica se considera como el hábito que conquista libremente el estudiante al vivir un encuentro personal con sus profesores y compañeros, de tal manera que adquiere y afina conceptos humanos o disciplinares, los aplica a la resolución de problemas en su realidad próxima y asume actitudes de servicio para ir al encuentro con el otro, para juntos conocer la realidad, resignificarla y transformarla para bien de todos. Este encuentro es el origen contundente de la construcción del bien común.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved