Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Objetivos: Analizar las brechas de desigualdad en la privación de las habilidades matemáticas del sistema educativo de Ecuador, así como su relación con el estatus socioeconómico, el tipo de financiamiento escolar y el grupo étnico de los estudiantes. Métodos: Análisis secundario de los logros de aprendizaje y de las encuestas de factores asociados aplicadas censalmente, durante el período 2014-2018, para estimar las asociaciones estadísticas, los coeficientes de regresión y la magnitud de las brechas. Resultados: De 1 038 328 evaluados, el 33.5% (348 270) no desarrolló las habilidades mínimas y los estudiantes afroecuatorianos, Montuvios e indígenas exhibieron las tasas más altas de privación educativa con 0.412, 0.378 y 0.326, respectivamente. Durante el periodo de estudio, el primer quintil socioeconómico redujo su tasa de privación 19.4% (0.501 → 0.404) y el quintil más rico en 25.9% (0.189 → 0.140); las mayores brechas entre ricos y pobres se observaron en el sector privado, tanto en área rural (41%) como urbana (32%). A nivel escuela se hallaron dos factores para la privación educativa: el índice de diversidad étnica, con una relación exponencial entre las tasas de privación de las escuelas agrupadas por alto y bajo nivel de diversidad (R2=0.98, p<0.001), y el índice socioeconómico (R= 0.58, p<0.001). Conclusiones: Este análisis muestra aspectos estructurales de la desigualdad y la magnitud de las brechas por condiciones de origen étnico y socioeconómico. Además, señala que las escuelas privadas discriminan a algunos de sus estudiantes por su origen étnico.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Harvey Sánchez Restrepo (Mexico) 8543
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved