Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Tras los acelerados cambios que se vienen suscitando en la educación, existe en el presente variadas tendencias y debates sobre el papel de la educación en el contexto de la intervención social, lo que ha conllevado a numerosos análisis por parte de las disciplinas de la educación y de los planteamientos del desarrollo para el cambio social, quienes han propuesto reflexiones en torno al actuar ético y la manera como se entrelazan relaciones dialógicas entre los que representan la academia; estudiantes y docentes del estamento universitario, y los que se constituyen como sujetos o agentes sociales de las comunidades intervenidas, en el marco de proyectos sociales y comunitarios.
Esto resulta fundamental, ya que el modo en cómo se orienta dicha intervención social se sustenta en la perspectiva ética que a esta se le dé; pues ello establece las medidas para leer y comprender la realidad, así como para planificar y ejecutar los procesos de intervención, conducentes a transformar y mejorar las condiciones de vida de las comunidades en general y de personas en particular. Es aquí, donde se requieren miradas críticas y comprometidas con la transformación de las prácticas pedagógicas que hoy desarrollamos desde nuestras universidades, para que sumado a los cambios contextuales cada vez más profundos y desafiantes, podamos proponer acciones y estrategias que reduzcan las brechas entre lo que necesitan las comunidades y las respuestas que las instituciones de educación superior dan en función de la formación de sus estudiantes y la proyección de su extensión universitaria.
Esas brechas mencionadas, pasan por la exclusión, segregación y segmentación “justificada” al trabajo con enfoque diferencia, que se hacen de los diferentes actores sociales con los que se trabajan, limitando en gran medida la comprensión y capacidad para actuar desde el principio ético del cuidado y la valoración de la diversidad.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved