Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
Estamos ante una oportunidad histórica para solucionar los retos de nuestro mundo.
La revolución en la educación no es la tecnológica sino es aquella que tiene la valentía de construir un mundo más humano, más honesto y comprometido. En este sentido, las escuelas son claves para lograr una transformación integral sostenible porque tienen el potencial de dotar a las próximas generaciones con aptitudes, conocimiento y capacidad de comprensión para afrontar las oportunidades actuales y futuras.
Enmarcado en este contexto, hace dos años nace el Modelo de Transformación Integral Sostenible Natives (en adelante, Modelo NATIVES) con la ambición de integrar la Sostenibilidad en la Educación y las Escuelas, facilitando que todos los miembros de la comunidad educativa sean actores claves del cambio.
Partiendo de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promulgados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2015, el Modelo Natives propone una “acción transformadora” en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, y fortalecer la paz universal y la equidad.
Los 17 ODS están integrados en el Modelo, y reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras, y que la transformación sostenible debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social de todo nuestro planeta y las personas que viven en él.
La fuerza, dinamismo y energía del Modelo se generan a través de la puesta en valor de la Innovación, la Imaginación y la Implicación de todos los grupos de interés que constituyen la comunidad educativa de cada Escuela, independientemente de su ubicación en el mundo.
El Modelo se estructura en base a tres pilares clave: la Cultura y Organización Sostenible, el Programa Educativo Sostenible y los Espacios Físicos Sostenibles. Cada pilar va acompañado de medidas y recomendaciones concretas a implementar, que facilitan la adopción del Modelo por parte de cada Escuela y fundamentan cada uno de sus Programas de Transformación Sostenible, con acciones particularizadas a sus necesidades desde la perspectiva local.
La interconexión de los tres pilares de manera equilibrada es clave para el éxito del Modelo. En este sentido, los tres pilares se desarrollan conjuntamente sustentados por la Plataforma digital Natives, permitiendo que cualquier Escuela del mundo adquiera el conocimiento, las competencias, los procesos y las herramientas para alzarse como referentes en Sostenibilidad e Innovación en su comunidad local y facilitando que sus alumnos y alumnas se conviertan en agentes activos del cambio.
La Plataforma Natives es el escenario virtual donde Escuelas de todo el mundo, a través del Ciclo NATIVES, aprenden, se inspiran, construyen, despliegan y comparten sus proyectos de manera ágil y eficaz, en favor de un mundo mejor.
Actualmente, existen 38 Escuelas Natives a nivel global, más de 27.000 jóvenes Natives actuando en más de 11 países y 62 proyectos Natives en marcha.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved