Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En este trabajo de investigación documental, y de teoría fundamentada, se plantea una reflexión científica, sociológica y filosófica sobre la formación axiológica del estudiante de educación, por ser este último el encargado de educar a las nuevas generaciones, y que, por tanto, su actuación puede representar un punto de quiebre en la historia. Como muestreo teórico se toma a un grupo de 200 estudiantes de educación del nivel de pregrado de la Universidad Nacional de Piura. Se aplican entrevistas abiertas y semiabiertas; asimismo, se realizan foros grupales y conversatorios de discusión. Para la credibilidad de la investigación se utiliza la triangulación de fuentes y la revisión de pares. En cuanto al análisis se contrastan los datos en base al método histórico de las generaciones de Julián Marías, el cual determina un estado cíclico dado por cuatro generaciones en promedio, la primera generación que propone un modelo de individuo y de vida; la segunda que conserva; la tercera que crítica; y la cuarta que rompe con lo impuesto. Entre los resultados se evidenció que la razón principal por la que –a pesar de la ruptura generacional entre el siglo XX y el XXI– no se han planteado reformular los valores, es porque la generación de estudiantes de educación en el nivel de pregrado que se forma actualmente pertenece, según el método histórico de las generaciones de Julián Marías, al tercer tipo de generación dentro del estado cíclico de las generaciones, es decir, se trata de una generación crítica.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved