Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El interés por la escolarización preescolar va en aumento, así la UNESCO (2015), destaca tanto la necesidad de acceso como la preocupación por la mejora de su calidad. El retorno social de la inversión en educación infantil, así como sus beneficios a largo plazo, son factores que se encuentran en la base de este interés. El presente estudio, persigue el objetivo de analizar la situación de la escolarización en educación infantil en España, a través de dos cohortes de estudiantes de 15 años de edad  y su influencia a largo plazo en el rendimiento. Para este fin, se realiza un análisis secundario de los datos de PISA2018 en las áreas de ciencias y matemáticas y se contrastan estos con los análisis previos efectuados sobre los datos de PISA2015. Los principales resultados muestran como, tras más de 10 años de escolaridad, los efectos sobre el rendimiento persisten, existiendo un patrón común que parece indicar un periodo “óptimo” de escolarización que se situaría en torno a los 3 años de edad. Estos hallazgos son coincidentes con los obtenidos a través de los análisis secundarios de PISA2015. El inicio de la educación preescolar, se muestra como un factor destacado en el desempeño de los estudiantes en niveles posteriores. Situar el momento óptimo en torno a los 3 años de edad se manifiesta como especialmente relevante en el caso de la muestra española, pues es precisamente en esta etapa (segundo ciclo de educación infantil 3-6), donde encontramos un mayor apoyo de la administración pública, mayor apoyo a las familias, una exigencia formativa superior en el personal docente, unos objetivos educativos más definidos, sistemas de evaluación de la calidad, etc. Conocer en detalle el funcionamiento de los dos ciclos que configuran la etapa podría ser determinante en la mejora de su calidad.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Eva Expósito-Casas 1283
Scientific production

Co-authors information

Andrea Eva Otero-Mayer (Spain) 6779
Scientific production
Consuelo Vélaz de Medrano (Spain) 8938
Scientific production

Status:

Approved