Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El aula de clase es hoy en día un espacio en el que se encuentran diferentes clases de estudiantes. En ella los participantes tienden a invisibilizarse reduciendo las posibilidades de construcción individual y colectiva. De allí la necesidad de resignificar las posibilidades que tienen todos los niños (con/sin discapacidad, de grupos étnicos, vulerables, entre otros) de poder establecer relaciones con los demás y colaborar en la construcción de saberes. Un ejemplo de ello, son los niños que presentan algún tipo de deficiencia quienes traen nuevos desafíos a la comunidad educativa. Entre ellos, el desarrollo de competencias docentes orientadas a la selección y al manejo de estrategias, recursos y metodologías acordes a las capacidades, habilidades y características de los educandos. La investigación que se presenta buscó el diseño de una propuesta interactiva para favorecer el desarrollo lingüístico y comunicativo de un grupo de estudiantes con discapacidad en colegios de Chile y Colombia. En ésta se asumió el aula de clase como un contexto en el cual se encuentran diferentes subjetividades que intercambian y construyen conocimientos a partir de las interacciones que se dan entre ellos. El estudio de investigación-acción trabajó un modelo colaborativo (docentes-fonoaudiólogos) para dar solución a una de las dificultades presentes en el aula de clase (dificultades de comunicación con estudiantes con discapacidad). Los participantes fueron docentes (chilenos, colombianos) y sus estudiantes (con y sin discapacidad). Los resultados muestran las habilidades comunicativas de los participantes y la forma en las que éstas se convierten en barreras o facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje. También exponen estrategias a implementar en el aula de clase para promover la interacción entre los participantes y apoyar el logro de aprendizaje.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved