Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Para hacer que la vivencia aplicada al cuerpo en relación con el entorno, entendida como un medio de exploración progresiva; la psicomotricidad es instrumento natural de aprendizaje que el niño emplea para dominar los objetos, su cuerpo, el espacio y la necesidad de explorar; para fomentar su práctica, este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de consolidación de destrezas y habilidades que estimulen la psicomotricidad en los menores del grupo de estudio por medio de estrategias de intervención. Es un estudio de tipo no experimental con diseño transeccional-descriptivo con análisis de resultados con enfoque cuantitativo. Se aplicó el instrumento en pre-test y pos-test “Destrezas y habilidades en distintos momentos del desarrollo” de Toro y Zarco (1995) integrado por 17 ítems que implican valoraciones motrices evaluadas en tres rangos, con puntajes de 1 a 3 puntos, y rúbrica descriptora de logro para cada nivel; en grupo de estudio conformado por 25 alumnos (11 niñas, 14 niños) y grupo control por 25 alumnos (11 niñas, 14 niños) con edades de 4 y 5 años. Los resultados diagnósticos indican un 47.33% de consolidación en grupo de estudio, con diferencias mínimas por género en favor de los hombres, quienes registraron un promedio de 1.49 en tanto que las mujeres 1. 38. El grupo control registró un porcentaje de consolidación de 51.3% el cual mostró mejores resultados que el grupo de estudio donde las mujeres tuvieron una consolidación de 53.6% y los hombres un 49%. Los dos grupos se mantienen en niveles bajos de consolidación. Una vez procesados los puntajes obtenidos, la rúbrica complementaria permite ubicar a los menores en el nivel que corresponde destacando que un alto porcentaje de menores se encuentran en el nivel más bajo, (sin adquirir), situación que no es común, en tercer grado de preescolar.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

VIANEY VALENZUELA ROBLES (Mexico) 8607
Scientific production

Co-authors information

MARÍA GONZÁLEZ TREVIZO (Mexico) 8817
Scientific production
MANUEL VALENCIA BENITEZ (Mexico) 8818
Scientific production

Status:

Approved