Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La educación física, a través de sus herramientas y estrategias, contribuye en gran medida a favorecer, promover, estimular, y desarrollar diferentes aspectos relacionados al bienestar y desarrollo integral de los escolares. El propósito de este estudio es documentar niveles de desarrollo de las habilidades de interacción social y su impacto en las habilidades socioemocionales en menores preescolares, para promover ambientes de aprendizaje favorables. Se trata de un estudio no experimental de tipo transeccional-descriptivo con análisis de resultados con un enfoque cuantitativo. En grupo de estudio de 24 alumnos (10 hombres, 14 mujeres) y grupo control, 25 niños (8 hombres, 17 mujeres), con edades de 3 a 5 años. Se aplicará en pre-test y pos-test, del 16 al 20 de septiembre y del 20 al 24 de abril respectivamente, el instrumento “Habilidades de Interacción social” derivado de la “Escala de Observación de las Habilidades de Interacción Social” de (Álvarez, Alvarez, M; Cañas, Jiménez y Petit, 1990), modificado por Abugattas (2016), compuesto por 20 rasgos a evaluar y 3 dimensiones, (autoafirmación, expresión, habilidades para relacionarse), en escala tipo Likert con 5 niveles de consolidación (nunca, pocas veces, algunas veces, muchas veces y siempre). Los resultados del pre-test indican bajos niveles de consolidación de las interacciones sociales en grupo de estudio, evidenciando claramente los aspectos o conductas que expresaron mayores deficiencias. Debido a ésto, el estudio se orientó hacia la elección de estrategias didácticas dirigidas a la estimulación de las habilidades socioemocionales que requieren estimulación a lo largo del ciclo escolar, promoviendo durante el programa de intervención, climas nutritivos, con el fin de que los menores se apropien satisfactoriamente de los contenidos del programa de preescolar vigente, incrementando los porcentajes de consolidación en el post-test.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Dulce Perez Paredes (Mexico) 8606
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved