Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En el siglo XX, ha surgido fuertemente una corriente teórica y de políticas públicas sobre el poder que tiene la cárcel para la ejecución de programas de reinserción, de nivelación educacional y reformadora de conductas “desviadas”. El presente trabajo busca reflexionar sobre las actuales dinámicas de criminalización y encarcelación de la pobreza. Se pretende plantear, entonces, una reflexión sobre el sistema carcelario empleado en los dos países para comprender sus consecuencias en torno al tema de la cárcel como solución (o no) a la criminalidad y la marginalidad. El objetivo general es estudiar el tipo de sistema penitenciario que tienen tanto Chile como Costa Rica y el respectivo funcionamiento institucional a partir de la problematización de las funciones que cumplen los centros penitenciarios-en los países elegidos- como posible solución a la criminalidad. A través de la teoría fundamentada se buscará demostrar algunas evidencias del déficit de soluciones que presenta el tipo de justicia que predomina en América Latina y algunas nuevas aproximaciones alternativas. Partiendo de este déficit, se pretende hacer un análisis desde la sociología política en donde el cuerpo aparezca como un territorio esencial en de la vida social y, a su vez, argumentar la subyacente economía moral implicada.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved