Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Los países de américa latina se encuentran en un amplio espectro de desarrollo de sus sistemas de salud. Existen países con fuertes necesidades no cubiertas de salud básica y otros que se acercan al desarrollo de políticas socio-sanitarias similares a los modelos de los países ricos. Los primeros enfrentan problemas de desnutrición infantil mientras que los segundos están enfrentando los problemas relacionados con el envejecimiento poblacional. En todos los casos, los derechos a la salud están en crisis. Muchas veces éste se limita a la norma, ley o constitución que los garantiza, pero que en la práctica no son reales porque no existen los servicios que transformen el derecho en una realidad. Más allá de voluntades políticas, el problema en la ejecución y avance social es la necesidad de recursos económicos para llevar a cambio reformas, ejecutar infraestructuras y ampliar servicios. El objetivo de este artículo es analizar los procesos de búsqueda de financiamiento de los gobiernos y su éxito y/o fracaso. Este análisis se basa en los trabajos del autor y su experiencia como experto en los casos de Perú, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, Uruguay y Chile. Aunque las realidades de estos países son muy diferentes, las problemáticas económicas en la financiación de salud o socio-sanitaria, no lo son tanto y se pueden extraer algunos aprendizajes de los países más avanzados de la región.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved