Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Los países miembros y asociados del MERCOSUR, presentan importantes asimetrías en su estructura y desarrollo económico, en sus formas de producir, en el modelo de relaciones sociales y laborales y en sus marcos regulatorios. Cuando las asimetrías pertenecen al campo específico de lo laboral, deben tenerse en cuenta las diferencias en los niveles de empleo y desempleo, salarios, condiciones de trabajo, cualificación, grado de cumplimiento e incumplimiento de las normativas laborales, niveles de inclusión en los regímenes de seguridad social, formalidad e informalidad entre otras. En ese sentido, donde se encuentra la decisión política de integrarse y la compleja y desigual de la realidad estructural, ocurren los movimientos poblacionales intrazonal, especialmente aquellos vinculados al empleo y al trabajo. Teniendo presente que la Ley de Migración chilena (Decreto Ley N° 1.094) es del año 1975, y cuyo reglamento es del año 1984, refleja una visión del migrante más como una amenaza que como una oportunidad, tiene carencias de principios y derechos, es insuficiente en categorías migratorias, con esquemas muy inflexibles, con una institucionalidad débil y centralizada, existiendo ausencia de mecanismos reales de generación de políticas con limites a los trabajadores extranjeros.  Es por ello que, la presente investigación tiene como objetivo analizar el marco regulatorio de la inmigración en Chile, en especial las disposiciones que en materia laboral afectan la inserción laboral y social de los trabajadores extranjeros. De manera que se estudiará la (in) eficacia de la funcionalidad orgánica encargada de las políticas migratorias y su excesiva discrecionalidad. Se expondrán las diversas restricciones en materia laboral, específicamente los artículos 19 y 20 del Código de Trabajo Chileno, y el articulo 12 del Estatuto Administrativo, que impiden una mejor inserción laboral e integración social de los trabajadores migrantes.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

PAULA FERNANDEZ (Chile) 8359
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved