Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La paradiplomacia es una rama de la política internacional contemporánea que ha abierto las puertas a que actores subnacionales se integren de manera definitiva al ejercicio de las relaciones internacionales a partir del impulso de conexiones que beneficien el intercambio de buenas prácticas y de nuevos entes que generen un escenario propicio para explorar nuevos escenarios de la política exterior de un Estado. En este sentido, durante los últimos años se han sobrepasado fronteras en el decision making process de las entidades mínimas de gobierno de la República Mexicana, las cuales han alzado la mano para encontrar un nicho dentro del escenario mundial; refiriéndome de manera específica a los municipios. Nos encontramos en una era en la cual los nuevos actores internacionales tienen una preponderancia más notoria y generan redes que los acercan a poder intervenir en diversos procesos dentro de una interdependencia compleja como lo señalaron Keohane y Nye. Además, a partir de la nueva lógica de esta disciplina encontramos nuevos conceptos como la conectografía, el cual plantea Khanna (2016) como propuesta para el rompimiento de la idea de una diplomacia tradicional, y a su vez empoderar a las ciudades y comunidades como nuevos actores dentro de la política internacional. Es por ello que, a partir de este planteamiento, se busca generar una idea integral de como un municipio como San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca, México, tiene la oportunidad de propiciar una coyuntura idónea para impulsar su presencia a nivel internacional a partir de las conexiones con actores gubernamentales para posicionar dentro de un eslabón donde se pueda beneficiar, sobre todo en una actividad económica predominante en el 90% de su población, como lo es el turismo.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved