Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La ponencia evidencia el proceso de integración de los migrantes venezolanos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través del análisis de las condiciones laborales, las relaciones de género y el papel de la familia y las redes de apoyo en este proceso, para tal fin se desarrolló una investigación cualitativa con un enfoque hermenéutico-interpretativo y para la recolección de la información se utilizó la entrevista en profundidad. Entre las motivaciones para migrar de Venezuela están la inseguridad y la precariedad en la calidad de vida, no solo por las condiciones laborales, sociales y económicas inseguras e inestables, sino porque en el peor de los casos no se cuenta con ninguna de estas condiciones, así la precariedad afecta áreas de la vida cotidiana tales como la salud, la seguridad alimentaria y la libertad de elección de la vida que se desea vivir. Por otro lado, se evidencia que las personas migrantes venezolanas en el Valle de Aburrá optan por distintas estrategias que les permitan su inclusión social, entre ellas, compartir el espacio de residencia con personas conocidas o familiares, quienes les sirven de redes de apoyo para establecerse en el país de destino. La situación de empleo es crítica para los migrantes ya que, aunque cuenten con el Permiso Especial de Permanencia en Colombia no encuentran un trabajo formal y deben dedicarse a empleos informales como las ventas ambulantes, igual situación ocurre para aquellos que están de manera irregular. Por tanto, residir legalmente en Colombia no asegura su inserción en el marcado laboral debido a las altas tasas de desempleo que se presenta en el país, lo que aumenta su vulnerabilidad social.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved