Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La migración venezolana en Colombia ha impactado los escenarios sociales, políticos, económicos, culturales, jurídicos y de seguridad en el territorio colombiano. En especial, muchos ciudadanos extranjeros han conformado sus popias redes de delincuencia organizada o se han expandido dentro de los diferentes grupos armados organizados al margen de la ley, que operan tanto, en territorio colombiano como en el territorio venezolano. Incluso se considera en 2020 que el conflicto armado colombiano no ha desaparecido sino que se transtita de un conflicto armano interno a uno de estirpe internacional, lo que conllevaría el cambio de aplicación reglatorio de los protcolos de los Convenios de Ginerbra, puesto que las fronteras que, siempre han sido porosas, parecen abrirse a la ilegalidad armada interestatal que soporta negocios útiles como el narcotráfico, el tráfico de armas y de la minería ilegal, especialmente de materiales como el oro y el coltán. Esta ponencia pretende diagnosticar los efectos de la migración tanto en el llamado posconflicto colombiano como en el escenario posconflictual que persiste y muta, después de la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved