Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La situación política y económica de Venezuela ha generado en los últimos años un desplazamiento importante de ciudadanos venezolanos, que por motivos principalmente económicos se han visto obligados a abandonar su país para encontrar mejores condiciones en los países cercanos: Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, entre otros. La facilidad de moverse por tierra y la ausencia de necesidad de visado propiciaron esta migración, la cual a su vez ha generado problemas sociales en los países receptores. A raíz de que la crisis migratoria, algunos países han decidido cambiar los requisitos para el ingreso de ciudadanos venezolanos en el territorio, poniéndoles trabas a la llegada y estabilización de las familias migrantes. Muchos ciudadanos venezolanos han tenido problemas en los países de acogida también por la insuficiencia de los fondos asignados para estas emergencias por ACNUR y OIM, lo cual obliga a familias enteras a montar campamentos improvisados. A esto se suma la oleada de eventos de xenofobia entre sectores de la población receptora, debidos a la asociación que algunas fuerzas plantean entre delincuencia y la falta de empleo por un lado e inmigración venezolana por el otro. Las leyes en materia migratoria y de derechos humanos son distintas en cada país receptor. Por esta razón los organismos regionales que manejan instrumentos relacionados con este tema (CAN, OEA, Mercosur, UNASUR, CIDH -OEA) necesitan de un análisis de las constituciones de cada uno de los países receptores. La ponencia presentará un resumen de la legislación de cada país y así la posición y mecanismos de cada uno de los principales organismos internacionales en materia de migración y derechos, así como un análisis de la situación de los migrantes venezolanos por lo que concierne la vigencia de los derechos humanos.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Pamela Carolina Sierra Enriquez 3185
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved