Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La crisis política, social y económica por la que atraviesa Venezuela ha motivado la salida de más de 4 millones de venezolanos, entre migrantes, refugiados y asilados políticos, convirtiendo a este desplazamiento en el segundo más grande por debajo de la Migración Siria. La búsqueda de estabilidad económica, satisfacción de necesidades básicas y seguridad impulsaron la llegada de 366 mil venezolanos a Ecuador entre 2010 y 2019 (OIM, 2019); la mayoría de ellos posee educación universitaria o de cuarto nivel, sin embargo, solo el 89% cuenta con un contrato formal. Ecuador carece de estudios a profundidad sobre la calidad de vida de los migrantes venezolanos en el país, principalmente del 11% que logró incursionar en el mercado laboral formal; y del cual, pueden desprenderse los que se desempeñan de forma dependiente y los emprendedores o propietarios de negocios. A través de un estudio con enfoque mixto, se pudo analizar este fenómeno migratorio en el periodo de estudio 2019, con una orientación particular en los emprendimientos dirigidos por inmigrantes venezolanos. A través del estudio se pudo identificar motivaciones y percepciones de los emprendedores venezolanos migrantes con respecto a su situación laboral, adaptación, así como establecer diferencias entre su visión y la de los venezolanos que laboran de forma dependiente.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Carol Jara Alba (Ecuador) 7859
Scientific production

Co-authors information

Jazmín Ganán Rivera (Ecuador) 8079
Scientific production

Status:

Approved