Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
A continuación, se presentan los resultados de la investigación sobre educación en emprendimiento en colegios y universidades de la provincia de Loja-Ecuador, con el objetivo de recopilar información de campo que permita conocer cómo se desarrolla la formación en emprendimiento en los dos niveles educativos. Basados en un enfoque mixto que complementa las técnicas cuantitativas con herramientas cualitativas, la metodología utilizada de carácter analítico-descriptivo a partir de la aplicación del cuestionario de encuesta a los estudiantes del tercer año de bachillerato que reciben la asignatura de emprendimiento y gestión, así como de los estudiantes de los últimos ciclos de las diferentes carreras que ofertan las universidades en la provincia, información que se complementa con las encuestas y entrevistas realizadas a los Docentes que imparten asignaturas relacionadas con el emprendimiento en los niveles educativos antes señalados, la información se recopilo en los dieciséis cantones de la provincia de Loja. Tanto con Docentes y estudiantes además de entrevistas realizadas a quienes tienen a su cargo las políticas públicas sobre educación se busca conocer cómo se desarrolla en las aulas el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la fundamentación e integración de los componentes pedagógico, teórico, practico, autónomo y metodológico de la enseñanza del emprendimiento, a partir de lo cual se puede caracterizar la educación en emprendimiento a través de aspectos como la formación de aptitudes y actitudes, desarrollo de capacidades y competencias, motivación, práctica y expectativas hacia el emprendimiento con el propósito de analizar el impacto de la educación en el bachillerato y universidad en formar y desarrollar cultura emprendedora en la juventud en estas etapas tan importantes y decisivas en la formación humana y profesional de las personas.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved