Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Los entes rectores de la economía mundial han impuesto concepciones como la del desarrollo, con el fin de aumentar su capacidad de acumular capital y favorecer sus intereses en este caso extractivistas. Sobre el Macizo Colombiano se han generado diferentes tensiones para que las poblaciones, que habitan y conviven en este lugar, permitan el ingreso de las multinacionales minero energéticas, a cambio se les ofrece la modernización: racionalidad, saber y conocimiento occidental, infraestructura, vías, tecnología, mejoramiento de las comunicaciones, entre otros. Pero el daño al medio ambiente y a la estrella fluvial de Colombia sería irreversible. No obstante, las comunidades campesinas e indígenas se han resistido al extractivismo como medio de producción y favorecimiento de los intereses de unos pocos. No ha sido fácil, líderes sociales han sido amenazados, desplazados, desaparecidos y asesinados, pero sus luchas y reivindicaciones se mantienen a pesar de la violencia. Una de estas organizaciones es el Proceso Campesino y Popular de La Vega que reúne diferentes organizaciones, entre ellas campesinas e indígenas, que se unen para defender y cuidar su territorio. Ante la amenaza de las multinacionales y el abuso de los gobiernos, se propone una resistencia intercultural que no sólo utiliza la movilización y el paro como único medio de visibilizarse y denunciar, también, propone economías, políticas, estéticas alternativas que tienen como base el cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved